
Se va Julio... aunque remitièndonos a la realidad cotidiana, el que se va es Diego, y Julio sigue eternamente... como la yerba mala (un ejemplo claro, de lo que quiere significar el dicho popular)
A lo nuestro, que no es poco.
Cerrando el mes, y recibiendo Agosto, compartimos con nuestros oyentes, las noticias que nos llegan desde tierras amigas... y conocidas.
En General La Madrid, proponen una travesìa en 4 X 4, que màs que una competencia, se presenta como una clìnica, para sacarle
mayor provecho a estas màquinas, divertirse, y disfrutar de un encuentro de camaraderìa.
mayor provecho a estas màquinas, divertirse, y disfrutar de un encuentro de camaraderìa.El evento lleva por nombre
"Turismo 4 X 4 a pura tracciòn", y tiene por finalidad, mostrar toda la propuesta que La Madrid tiene, para los visitantes, ya sea en la temporada invernal, como las posibilidades que se abren en verano, con un maravilloso balneario, màs todos los atractivos, culturales, geogràficos, gastronòmicos, e històricos, que estos pagos ofrecen.
"Turismo 4 X 4 a pura tracciòn", y tiene por finalidad, mostrar toda la propuesta que La Madrid tiene, para los visitantes, ya sea en la temporada invernal, como las posibilidades que se abren en verano, con un maravilloso balneario, màs todos los atractivos, culturales, geogràficos, gastronòmicos, e històricos, que estos pagos ofrecen.Tambièn, para este fin de semana de transiciòn, entre mes y mes, Balcarce nos invita a conocer la "Fiesta del Postre"

Una celebraciòn que busca recuperar para esta localidad serrana, una marca a fuego, que aunque ya no les pertenece, sigue siendo un ìcono en la reposterìa argentina, ligado firmemente a esta "porciòn de patagonia", enclavada en la Provincia de Buenos Aires.
Guillermo Weindgast, nos pasea por la historia, las costumbres, y los lugares màs destacados en la ciudad de Juan Manuel Fangio.Sierra La Barrosa, Laguna La Brava, Cerro Centinela, son algunos de los sitios que invitan al treacking, los deportes nàuticos, la pesca, el volovelismo, la escalada, y el montañismo.
Lugares como Ruca Lauquen, Botànica Serrana, el Museo Fangio, y Cabañas La Brava, hacen de Balcarce, un destino para tener muy en cuenta, a la hora de planear una escapada, y hasta unas vacaciones, con actividades variadas, buena gastronomìa, y una importante oferta turìstico cultural.Y arranca Agosto, "Mes de la Pachamama".
Para ponernos en clima, tres "muestritas" tres.
Desde Tilcara, Provincia de Jujuy, Walter Apaza, nos explica la sencillez del "milagro de la madre tierra" frente a nuestros ojos, cotidianamente.
En Amaicha del Valle, Tucumàn, Peteniche (el de la esquina màs famosa), nos cuenta còmo celebran en su terruño, "ramada" y procesiòn incluìdas.
Y en Cachi, provincia de Salta, recordamos aquella "Caminata Nocturna", donde junto a Hilda, y Susana, nuestras guìas, aprendimos tanto sobre la "Ceremonia de la Pachamama".
Si cumple con su promesa, nos visitarà en el piso, nuestra referente en Turismo Rural, Bettina Cucagna (si no, la tendremos en comunicaciòn telefònica). De cualquier manera, otro "lujito" de Banda Viajera.
Demasiado para tan solo una hora... serà cuestiòn de imprimirle ritmo, a la entrega de hoy.
Puntualmente, a las 18.00.
Para los que estèn en zona AM 1300 Radio Identidad.
Los que se animan desde lejos... http://www.radioidentidad.com.ar/
Comentarios, sugerencias, retos, y mimos, (011) 4856 8819, durante el programa.
Sean todos muy bienvenidos... es un placer viajar junto a Ustedes.-








Ideal para conocer todas las "rutas", que se desarrollan en nuestro paìs, relacionadas con la gastronomìa. (Ruta del Vino, Ruta de la Yerba, Ruta de los Quesos, etc..) No se imaginan todas las que existen, y lo interesante que puede resultar, animarse a transitar, y disfrutar, cada una de ellas.
Y, nobleza obliga... recuerdan el Taller Temàtico de Comics, sobre el Dìa Mundial del Viento, que


Si bien la quebrada, se extiende por 170 kilòmetros de valles que impactan por su belleza, colorido, geografìa, e historia. Y recorre sitios como Volcàn, Tumbaya, Purmamarca, Posta de los Hornillos, Maimarà, Tilcara, y Huacalera, siguiendo la Ruta 9, a la vera del Rìo Grande, entre los 2000, y 4000 metros de altura s.n.m. Hoy nos detenemos en Humahuaca, para recordar nuestro "campamento base", desde donde atacamos Iruya, a bordo del "Mendoza" (sòlo para intrèpidos... y con pocas monedas)
Todo esto, encerrado entre lanitas de colores, aroma de albahaca, chayada de mojones, topamientos de comadres, y en vìsperas del Carnaval Quebradeño... què clima, què lugar, què gente!!! 
AM 1300 Radio Identidad. VIERNES de 18 a 19 hs




